El sueño de un niño: Una escuela segura, divertida y transformadora donde aprender mucho

miércoles, 26 de noviembre de 2025


El sueño de un niño…

La urgencia de esta reflexión se cristaliza en la experiencia de un niño, cuyo sueño es sencillo y a la vez revolucionario: ir a una escuela donde sentirse seguro, a gusto y, sí, donde se divierta. Él anhela un lugar donde sea posible aprender y convivir, donde se erradique la violencia (física y mental) entre compañeros, y que sea un lugar de excelencia, sin poner límites bajos al saber y al hacer. Este niño quiere ir a una escuela donde pueda aprender sin límites y disfrutando del proceso.

Es un sueño de una institución que prepare para vivir el presente y el futuro, donde las emociones también estén presentes. Este sueño de un niño es también una visión ambiciosa de la escuela que requiere una “educación profunda”.

Educación profunda: Cuando el aprendizaje transforma

Existe una distinción crucial que debemos comprender. No hablamos del aprendizaje profundo (deep learning), un concepto más centrado en la metodología de adquisición de conocimiento. Hablamos de educación profunda, un concepto más amplio y holístico.

La educación profunda es aquella donde todo lo que se adquiere —contenidos, competencias, valores, habilidades, actitudes...— se incorpora de forma real en el estudiante. Lo esencial es el efecto transformador de lo aprendido, sirviendo en distintos aspectos de la vida del alumno.

La crítica implícita en este modelo es que gran parte de la educación actual se queda en la superficie, en lo transitorio, sin impactar verdaderamente el ser y el hacer del estudiante.

¿Estamos dando "comida basura" educativa?

Se utiliza una metáfora poderosa para interpelar a las familias y docentes: la del alimento. Nadie alimentaría a su hijo solo con golosinas, bollería o pizza. De igual modo, no podemos nutrir la mente de los alumnos solo con cosas superficiales, sencillas o que no supongan un reto (por temor a la frustración).

Esta es una crítica necesaria. Necesitamos una escuela que no solo transmita datos, sino que ayude a entender y actuar sobre la realidad, preparando a los estudiantes para afrontar los retos y desafíos a los que se enfrentan y se enfrentarán. En esencia, una escuela transformadora que convierta a los alumnos en personas, en ciudadanos, en profesionales y en miembros de una cultura con saberes compartidos.

La misión docente: El "efecto submarino"

Para lograr esta profundidad, creo necesario introducir la metáfora del "efecto submarino" en la escuela, un espacio donde los profesores puedan profundizar en el conocimiento y en la percepción real de sus alumnos. Si queremos explorar las profundidades del conocimiento, los profesores no pueden sumergirse sin los instrumentos adecuados. Necesitan de un submarino que les ayude a manejarse en las profundidades.

Este "submarino" no es un objeto físico; es el conocimiento y las habilidades que el docente necesita. El profesor debe dominar:

  • La materia que imparte.
  • La didáctica (cómo enseñar).
  • La comprensión de sus alumnos (cómo entenderlos).

El submarino, en forma de recursos para clases profundas, es lo que permitirá al profesor aguantar la presión que ejerce el fondo del mar (o sea, las exigencias de una enseñanza realmente significativa). Solo con esta preparación y recursos podremos profundizar en la transmisión de saberes.

Conclusión

La propuesta de la "educación profunda" es inspiradora y ambiciosa. Para los docentes, implica una llamada a la formación continua y al desafío constante de elevar el nivel de la enseñanza, ofreciendo a los alumnos "alimento" nutritivo para su mente. Para las familias, es una invitación a exigir y apoyar una escuela que no se conforme con el mínimo, sino que aspire a la excelencia transformadora.

Si la escuela se convierte en ese espacio seguro, retador, divertido y profundamente enriquecedor que promueve la excelencia, conseguiremos, por fin, que sea el lugar al que los alumnos deseen ir siempre. Es hora de dejar la superficialidad y embarcarnos en el viaje de la educación profunda para que ese niño pueda cumplir su sueño.

0 comments:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.
Subir