"El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira." William Arthur Ward
El pasado día 19 de marzo tuve el privilegio de participar en el debate sobre educación del programa de televisión Para todos La 2 (@ParaTodosLa2). Junto a Miquel Ángel Prats (@maprats) comentamos un reportaje en el que un grupo de alumnos de distintas edades explicaban cómo sería para ellos la escuela ideal. Aquí podéis acceder al vídeo del programa.
Muchas fueron las cosas que podrían destacarse, pero me gustaría centrarme en la opinión de los chavales sobre cómo sería el mejor profesor. Aquellos que dudan de la importancia de escuchar a los niños y tener en cuenta sus opiniones para en buen funcionamiento de los centros escolares, deberían leer con toda atención lo que dijeron.
Juanjo Pardo (@juanjopar5), conductor del programa, les pidió que completaran la frase El mejor profesor es aquel que..., y estas fueron sus respuestas:
- ... escucha.
- ... escucha más.
- ... explica mejor.
- ... da un modelo a seguir.
- ... enseña mejor.
- ... siempre te ayuda cuando lo necesitas.
- ... no grita.
- ... está por ti.
- ... nos quiere.
- ... se suelta un poco.
- ... te ayuda en cualquier cosa.
- ... enseña de forma entretenida.
- ... nos explica bien las matemáticas.
- ... hace la clase bien.
- ... da oportunidades cuando te portas mal.
No conozco ningún estudio pedagógico que explique mejor cuáles deben ser ser las características de los docentes de las escuelas del siglo XXI. Los niños y niñas de este reportaje nos hablan de un docente cuya principal virtud debe ser la empatía. Un docente que escucha y tiene en consideración las necesidades y los intereses de sus alumnos, que les ayuda en lo que necesitan, que los conoce y los reconoce. Un docente que les muestra afecto y les da la oportunidad de aprender de sus errores, que es un modelo a seguir, cuya autoridad no se impone sino que se gana.
Me sorprende que los alumnos casi no hagan referencia al dominio de las asignaturas, del conocimiento, por parte de los profesores. Lo que les piden tiene más que ver con los valores, los sentimientos y las emociones. Puede que debamos tener en cuenta lo que nos demandan...
Pero si hay una petición de los alumnos que resume de manera definitiva aquello que deben hacer los profesores es "que deberían soltarse un poquito, divertirse". Si los docentes disfrutan con su trabajo, los alumnos disfrutan aprendiendo. Los alumnos nos piden unos docentes que sean capaces de comunicar con ellos, de acompañarles en el difícil camino del aprendizaje, de ayudarles a disfrutar de la escuela, que les transmitan ilusión por ir a la escuela.
Ahora os pido que completéis vosotros la frase: El mejor profesor es aquel que...
El pasado día 19 de marzo tuve el privilegio de participar en el debate sobre educación del programa de televisión Para todos La 2 (@ParaTodosLa2). Junto a Miquel Ángel Prats (@maprats) comentamos un reportaje en el que un grupo de alumnos de distintas edades explicaban cómo sería para ellos la escuela ideal. Aquí podéis acceder al vídeo del programa.
Muchas fueron las cosas que podrían destacarse, pero me gustaría centrarme en la opinión de los chavales sobre cómo sería el mejor profesor. Aquellos que dudan de la importancia de escuchar a los niños y tener en cuenta sus opiniones para en buen funcionamiento de los centros escolares, deberían leer con toda atención lo que dijeron.
Juanjo Pardo (@juanjopar5), conductor del programa, les pidió que completaran la frase El mejor profesor es aquel que..., y estas fueron sus respuestas:
- ... escucha.
- ... escucha más.
- ... explica mejor.
- ... da un modelo a seguir.
- ... enseña mejor.
- ... siempre te ayuda cuando lo necesitas.
- ... no grita.
- ... está por ti.
- ... nos quiere.
- ... se suelta un poco.
- ... te ayuda en cualquier cosa.
- ... enseña de forma entretenida.
- ... nos explica bien las matemáticas.
- ... hace la clase bien.
- ... da oportunidades cuando te portas mal.
No conozco ningún estudio pedagógico que explique mejor cuáles deben ser ser las características de los docentes de las escuelas del siglo XXI. Los niños y niñas de este reportaje nos hablan de un docente cuya principal virtud debe ser la empatía. Un docente que escucha y tiene en consideración las necesidades y los intereses de sus alumnos, que les ayuda en lo que necesitan, que los conoce y los reconoce. Un docente que les muestra afecto y les da la oportunidad de aprender de sus errores, que es un modelo a seguir, cuya autoridad no se impone sino que se gana.
Me sorprende que los alumnos casi no hagan referencia al dominio de las asignaturas, del conocimiento, por parte de los profesores. Lo que les piden tiene más que ver con los valores, los sentimientos y las emociones. Puede que debamos tener en cuenta lo que nos demandan...
Pero si hay una petición de los alumnos que resume de manera definitiva aquello que deben hacer los profesores es "que deberían soltarse un poquito, divertirse". Si los docentes disfrutan con su trabajo, los alumnos disfrutan aprendiendo. Los alumnos nos piden unos docentes que sean capaces de comunicar con ellos, de acompañarles en el difícil camino del aprendizaje, de ayudarles a disfrutar de la escuela, que les transmitan ilusión por ir a la escuela.
Ahora os pido que completéis vosotros la frase: El mejor profesor es aquel que...